El pasado 3 de agosto el Gobierno aprobó el Real Decreto 1192/2012 que regula la condición de asegurado y beneficiario de la asistencia sanitaria en España con cargo a fondos públicos.
Con esta disposición han quedado incluidos en el sistema público de salud todos los abogados que se habían acogido a la Mutualidad de la Abogacía, como alternativa a la Seguridad Social, aunque han quedado excluidos los que tengan ingresos superiores a 100.000 €.
El Real Decreto cumple una de las largas reivindicaciones que estos profesionales, así como arquitectos y otros, habían formulado en los últimos años por entender que contribuían también con sus impuestos a mantener el sistema público de salud.
La sanidad pública no se financia con las cotizaciones a la Seguridad Social y por tanto no debían quedar excluidos los no afiliados a la misma, como ocurre con los profesionales adscritos a mutualidades profesionales alternativas al régimen de autónomos, explica la Mutualidad en un comunicado.
La noticia es especialmente positiva para todos los nuevos abogados, que a partir de ahora gozarán de una libertad que hasta ahora no tenían para elegir entre la Seguridad Social o la Mutualidad de la Abogacía, por haberse resuelto positivamente el derecho a la asistencia sanitaria del que estaban excluidos si se decidían por la Mutualidad como previsión alternativa.
En este sentido, la Mutualidad de la Abogacía ha recibido con satisfacción esta decisión del gobierno, fruto de los trabajos desarrollados por la Ponencia mixta formada por Mutualidad de la Abogacía – Consejo General de la Abogacía Española y Confederación Española de Abogados Jóvenes, presidida por el vocal de la Comisión Ejecutiva de la Mutualidad, Carlos Suárez González, así como de la insistencia de un buen número de Colegios de Abogados y de otras profesiones, aunque quede pendiente de resolver el derecho a la sanidad pública para los profesionales que ganen más de 100.000 euros anuales.
Esta cuestión deberá ser revisada por agraviar comparativamente la situación entre profesionales que, con las mismas rentas anuales, pertenecen a la Seguridad Social en vez de a sus respectivas mutualidades de previsión y disfrutan del derecho a la asistencia sanitaria pública, sin limitación de ingresos.
Fuente: Expansión
26 Comments
are cucumbers keto https://ketorecipesnew.com/
professional gay dating london https://gaydatingzz.com/
gay indian dating https://gaychatgay.com/
black gay dating website https://freegaychatnew.com/
gay triad dating https://gay-singles-dating.com/
gay dating site s https://dating-gaym.com/
gay geek dating site https://datinggayservices.com/
dating service for gay free https://gaydatinglosangeles.com/
mark perry gay dating scam https://gayonlinedating.net/
nigeria gay dating websites https://gayedating.com/
writing literary analysis essay https://essayghostwriter.com/
writing a response essay https://essaywritercentral.com/
writing essay help https://essaytag.com/
writing an analysis essay https://essaypoints.com/
argument essay writing https://essaysnet.com/
write a essay https://onlinecasinos4me.com/
topwritemyessay.com https://online2casino.com/
casino online real money https://onlinecasinoad.com/
sign up bonus no deposit casino https://casinosonlinex.com/
writing opinion essays https://buy1essay.com/
improving essay writing https://dollaressays.com/
cheap custom essay writing services https://multiessay.com/
write descriptive essay https://student-essay.com/
japanese sex games punishment https://cybersexgames.net/
sex while pregnant games https://sexgamesx.net/
first date sex games https://sex4games.com/